
De que estoy hablando?
Visual Kei (literalmente traducido a “Estilo Visual”) Damas y Caballeros, aquí vemos una de esas cosas que solo pasan en Japón.
Teníamos Góticos, teníamos Darks, ahora tenemos Visual Kei.
El Visual Kei (Que nace a finales de los 80’s, principios de los 90’s), es literalmente un movimiento estético entre artistas japoneses que se basa más en el impacto visual que en lo musical. Siendo redundante, es un movimiento puramente estético. Todo lo que es excéntrico, raro, enloquecido, bonito y demás se suma en este género.
Y a la hora de hacer Cosplay, conseguí a Coca-Cola de Sponsor, porque sino no llegas con el kilo de maquillaje.
Podemos poner a X-Japan entre los primeros en lanzar la caña al aire y tratar de montarse a Europa. Pero tuvieron que mancarse cerca de 8 años más antes de poder salir a mercado mundial. Originalmente, Les costó arrancar porque las disqueras no los querían ni ver. Pero para cuando la pegaron en Japón, ya no se podían hacer los boludos.
Es a mediados de los 90 en los que Bandas como Malice Mizer y Dir en Grey salen al aire. No la pegaron en los mercados, pero lograron hacerse conocer y poner un pie en los medios. Se podría decir que tuvo un comienzo lento, pero que eventualmente logró pisar en la cabeza de varios.
Es recién en el 2007 cuando la cosa reapunta. Hubo varios recitales, y es así como resurge de las cenizas (Cual Fénix). Este evento, fue particularmente llamado por los medios como “Neo-Visual Kei”
De qué va?

No es raro que unos pocos entiendan esta clase de movimiento. Siendo honestos, este producto fue hecho por y para los japoneses por una razón en especial.
Hay que tener en cuenta también que se toma mucho de lo que es Teatro Kabuki y otras ramas artísticas. Es como un gran collage de distintos estilos.
En lo que se refiere a romance y novelas, más puntualmente figuras románticas, mientras que en occidente teníamos a los hombres como le hito de figura romance. En Japón tenían a las mujeres.
Es de ahí en donde surge el concepto de que: Mientras más un hombre se parezca a una mujer, más lindo es. (Entiéndase que este es uno de los motivos por los cuales terminaron usando a Leonardo Di Caprio como modelo para un personaje de Resident Evil. Una forma no sutil de decirle nena)
Es ahí en donde el tipo de vestimenta y la parte estética ataca más fuerte (Como patada voladora en la nuca). Como vieron arriba y acá abajo, esos son hombres japoneses. O.o

Esto es muy cierto. Si pones un CD de una banda Visual, vas a encontrar un Tema bien Black Metalero, seguido por una balada a lo Bon Jovi, terminando en un vals.
Pero eso no es todo. Nooooo, no les alcanzaba con esto. Porque como todas las cosas, salieron Sub-Géneros.

Angura Kei: Vendría a ser lo más Trae dentro de lo que es el Visual. En lo que es Angura Kei, se busca tomar todo lo que es estrictamente japonés tratando de reducir el uso de la influencia extranjera.
Son Bandas que sobrevivieron a base de sellos independientes. Los estilos variaron tanto, que hay bandas que no tienen mucha repercusión en otras ciudades, más que nada porque la gente se acostumbro a los estilos propios. Musicalmente, es como un Punk británico y un Goth/DeathRock de los 70’s. Cerca de los 80’s, Pinto algo más Grunge, y DeathMetal. (Ensalada de Vampiros en Mesa 4!!)
La primer Banda Visual que conocí es Malice Mizer, hasta el día de hoy no me canso de escucharla. Y Cada vez que veo a Mana (La muñeca como le digo), hablando, me rió por la voz de macho que tiene. (Lo cual es irónico. Una sola vez abrió la boca en un programa de TV, de ahí en adelante susurra al oído de otro integrante para que hable por él).
Gackt de solista siempre me causa Gracia, sobretodo cuando lo vi peinado a la Cloud en el video “Vanilla”.
Le tengo un gran aprecio a la estética Visual. Me acompañó durante mis años en el secundario. Pero debo admitir, que solo los japoneses y un par de occidentales son capaces de usar esta estética.
Los Visuals Argentinos que he visto… Bueno… Hay algunos que dan miedo…
Ok... me quedo con todo los "Kei" anteriores, menos con esta ultima foto... Merece ser censurada.
ResponderBorrarUn poco de cultura mis amigos, de la mano de Remy. Todos los dias se aprende algo nuevo... (por mas que uno diga que no sirve para un carajo, en algun momento... sirve... lo digo por experiencia)
El visual kei surge después de la segunda guerra mundial para protestar en contra de la esclavitud de las mujeres japonesas. Estaban tan esclavizadas que no podían salir de casa ni pintarse. Por ello X-Japan comenzó con el Visual Kei, como protesta (pintándose como mujeres y vistiendo como tal). Cualquier Visual Kei decente que no sea poser (persona que se hace pasar por Visual Kei tan solo por interés o simplemente que no sabe nada del Visual tan solo fanfarronea de serlo) lo sabe…
ResponderBorrarMe parece comico una respuesta tan... agresiva.
ResponderBorrarPrimero creo que tengo que aclarar, que no me visto al estilo "Visual" Me pongo pantalones y zapatillas hechas mierda. Escucho Malice Mizer desde hace 5 años, y me encanta el estilo.
Segundo, lo que hay en la nota fue lo que logre encontrar de información. Y lo que se de X Japan, es lo que escuche al cantante Toshimitsu Deyama decir el mismo (En el documental de Global Metal) que la banda fue un movimiento que ellos mismos crearon, y que las discograficas los detestaban. Si lo piensas, quedó como que lo hicieron por plata.
Si ofendi a alguien, lola. Pero digo las cosas como las veo.
Y Posers, hay en todas partes. A mi me gusta Megadeth y salgo a la calle con remera de HIM, eso me hace Poser metalero?
Anyways, gracias por la data.
Remy
Cinema Bizarre era un grupo aleman, no de Argentina.
ResponderBorrar