martes, 17 de mayo de 2011

Infinite Stratos (ó IS, para abreviar)


Como había quedado escrito en mi nota del mes pasado, entre fin de Marzo y principios de Abril terminaron varias series, como es usual cuando nos encontramos cercanos al recambio de animes.

El mes pasado sólo escribí nota de una de las que ví (Dragon Crisis!) porque por cuestiones de tiempo no llegué a las otras…así que, sin mucho más preámbulo, paso a introducirlos a Infinite Stratos:

Cortito y al pie:

Infinite Stratos (ó IS) es una novela ligera escrita por Izuru Yumizuru e ilustrada por Okiura, cuya primera edición fue lanzada en Mayo de 2009 y que; hasta el día de hoy, consta con 7 volúmenes. Cuenta también con una versión en manga que comenzó el 27 de Mayo de 2010 y lleva 2 volúmenes hasta la fecha. El anime comenzó a emitirse el 7 de Enero de 2011, terminando el 31 de Marzo del mismo año con un total de 12 episodios.

Gente-robot-adolescente:

Japón desarrolló una nueva arma: un exoesqueleto llamado Infinite Stratos. Que es, básicamente, una especie de traje róbotico que cubre los brazos y las piernas del portador funcionando como una extensión de las mismas. Además los IS tienen propulsores para poder volar y un escudo de energía que protege al usuario de los ataques, no obstante, si la energía se reduce a cero obviamente no servirá para nada.

Como suele pasar con todo lo que fabrican los japoneses, el IS se vuelve el aparato tecnológico del momento y todos los países comienzan a hacer sus propias investigaciones y sus modelos. Lógicamente y para evitar que se empiecen a romper las cabezas entre países, se instauran acuerdos de paz y Japón edifica una academia especializada en el entrenamiento de pilotos de IS, a la cual pueden concurrir estudiantes de todo el mundo.

La joda de esto es que solamente las mujeres pueden pilotear los IS…desconozco el motivo de esto, pero es la premisa básica de la serie. Hasta acá todo bonito, pero aparece un pibe de 15 años llamado Ichika Orimura que sí puede pilotearlos.

Apuesto a que ya adivinaron…sí, lo mandan a la academia de IS (escuela pupilo, vale aclarar) junto con todas las minitas y lógicamente todas están atrás de él, después de todo, es algo así como un espécimen raro ahí adentro. Además el flaco se lleva dos sorpresas: 1- Se encuentra con una amiga de la infancia, con la cual hacía seis años que no se veía, y que también es una estudiante de la academia. 2- Se encuentra con que su profesora es su hermana.

Ah, me había olvidado de decir que algunos pilotos de la academia tienen IS personales, es decir que no usan los de entrenamiento de la academia. Cada IS personal cuenta con un armamento y una forma propia, además está todo el tiempo con el portador, sólo que cuando no está activo se reduce a la forma de un pequeño objeto (una pulsera, un collar, un arito, etc.) para que la persona lo active cuando se le cante.

Hasta acá la historia, la verdad no es mucho más que eso. Ahora, entremos un poco más en detalle en el análisis.

No es que Infinite Stratos sea mala…es sólo que…emm…bueno sí, es mala xD Pero vayamos por parte para detallar los motivos para dicha postura:

Con la situación en la que se encuentra nuestro protagonista imaginarán que se abalanza sobre nuestras cabezas un torrente de ecchi…bueno…más o menos. ¿A qué me refiero? Sí, hay ecchi, pero bien podría haber muuuucho más. Digamos que hasta en este punto, que es radicalmente MUY FÁCIL de cubrir, la serie decepciona.

Las peleas no son muchas y las que hay tampoco son muy buenas, además de que la mayoría de las veces los enfrentamientos entre estudiantes son interrumpidos por algún motivo random. En resumen, no hay mucha acción y la poca que hay es mala o dura poco.

Los personajes…tampoco son la gran cosa…básicamente tenemos a:

Nuestro protagonista (Ichika Orimura) es el típico pendejo quinceañero que se quiere llevar bien con todos y que nadie se lastime. Suele quejarse de su “mala suerte” cuando es perseguido por algunas chicas. A ver, repasemos…al flaco lo mandaron a la única (por tanto la mejor) academia para aprender a usar el arma más novedosa, dicha academia está llena de minas que lo persiguen y que están TODAS buenas…no parece un lugar taaan horrible ¿verdad?. Y por si esto fuera poco…además de tener a toda la escuela atrás de él, hay un grupo de cinco mujeres (co-protagonistas) que también le tienen ganas y son muchos más obvias…pero él ni se da cuenta. Todo indica que el loco es bastante pelotudo.

Su amiga de la infancia es Houki Shinonono (no me digan que no tiene un apellido gracioso xD) la típica tsundere que se muestra fría y dura pero que obviamente está enamorada del protagonista.

También está el grupo de ruidosas: Lin Yin Fang (piloto de IS representante de China) y Cecilia Alcott (representante de Inglaterra) son dos personajes bastante metidos, con bastante ego y con una voz muy chillona, ésta última es una cualidad que destaca bastante. Tenemos a la representante de Alemania, Laura Bodewig, la mina agresiva con el parche en el ojo y por último a Charlotte Dunois; una mina que entra a la academia haciéndose pasar por tipo bajo el nombre de Charles Dunois, pero ésta identidad le dura sólo un capítulo.

Y después está la hermana de Ichika que no pincha ni corta y…como 10.000 extras (citando a Les Luthiers).

Hay muchas cosas en la historia que no están explicadas o parecieran estar tiradas así nomás, como ser:

Nunca explican en detalle como funciona el IS ni cual es su relación con el portador, en algunos capítulos daban indicios de que el IS tenía algo similar a la conciencia propia pero al final eso quedó en la nada, y pareciera que se reduce a ser sólo una carcaza.

Así mismo, tampoco dicen con certeza por qué Ichika es el único pibe capaz de manejar un IS. Es como si fuera por el hecho de que su hermana fue una piloto (de hecho usa el mismo IS que usaba ella) pero no queda claro.

Otra cosa que no me copo: Todos los estudiantes que muestran son de 1° año…¿y los demás? Se supone que debería haber estudiantes superiores ya que hablamos de la única academia en el mundo para IS, y convengamos que es una herramienta que ya lleva unos cuantos años de uso e investigación. Además todos los usuarios (y los que enfrentan los problemas grosos) son pibes, es decir que no sólo no aparecen estudiantes de mayor nivel sino que ni siquiera hay gente adulta que los maneje.

Éstas dos cosas aunque sea le hubieran dado a la historia un poco más de competencia o interés en las peleas…por otro lado está muy claro que todo el tiempo el foco es Ichika y su relación con las pibas, convirtiendo a los IS en una excusa para seguir el hilo de la trama.

Después hay detalles, díganme fino si quieren, pero por ejemplo: Charlotte se hace pasar por pibe, es decir, aparece con un uniforme para chico y el pelo atado. En sus primeras apariciones tiene la apariencia de un chico…pero cuando avanzan los capítulos resulta ser que tiene una TREMENDA delantera. Uno bien podría decir: “Bueno, usa ropa holgada y no se notan” y yo lo aceptaría. Peeeeero la ropa que usan para pilotear los IS es una ropa fina y pegada al cuerpo (similar a los trajes de buzos o surfers) entonces no hay forma de ocultarlas.

Es un detalle pelotudo ya sé, pero adicionándolo a los que ya nombre arriba suma.

En fin, ya hace bastante que vi la serie (considerando que la ví semanalmente y no toda de un tirón) y probablemente recordaría más detalles de volverla a ver, pero sinceramente no tengo ganas xD Debe haber más cosas por el estilo pero las principales fallas que encontré a nivel historia son esas.

El opening (Straight Jet, por Minami Kuribayashi) está bueno. De hecho me compró bastante y pensé que iba a ser una serie que, a pesar del inminente ecchi, también tenga buenas peleas o una historia bien armada como ya ha pasado con otras series que ví. La animación de la serie es buenísima, pero podría estar mejor aprovechada si las peleas durasen un poco más.


Creo que no tengo nada más para decir. No recomiendo la serie, me pareció que tenía unos cuantos baches y creo que verla semanalmente ayudó, de haberla visto de un tirón posiblemente me hubiese aburrido.

Por otro lado puede ser una opción viable para cuando no tenés muchas ganas de pensar y sólo querés ver muchas luces y cagarte de risa con tus amigos mientras toman sopa en pocillo…aunque para eso hay muchas más opciones xD

En fin, nos leemos en la próxima.

El Hippie Cósmico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentarios, dudas, puteadas... cualquier cosa, maeses!